Leyendo un artículo publicado en un matutino local, llego nuevamente a una vieja y triste conclusión: las cosas van de mal en peor. Esta vez se trata de un querido ex-balneario municipal: Los Arenales que supo ser una bella playa. La complejidad de este asunto requiere una toma de conciencia inmediata, que lamentablemente ciertos sectores de la sociedad no toman ni -al parecer- no tomarán. En un fragmento ilustrativo de esta noticia podemos señalar que: “El director representante de Santa Fe del Túnel Subfluvial Uranga-Silvestre Begnis, arquitecto Erwin Zwienner, confirmó que se inició un expediente interno, con fotografías y demás documentación, para advertir que se están haciendo obras arriba de lo que es la cobertura superior del viaducto, un sector vedado para ese tipo de uso por razones de seguridad de la obra interprovincial” -que agregamos, hace tiempo presenta signos de decaimiento-. Se trata de la construcción de un country sumamente VIP -proyecto económico ambicioso si los hay- denominado “Amarras del Sol”. El empresario Sergio Lifschitz parece ser uno de los mayores interesados en el avance de esta obra. El mencionado arquitecto de la vecina provincia remarcó que “no pueden imponerse intereses privados a los públicos” a lo que desde aquí agregamos ¡ojalá, como nos gustaría que fuera así!
Haciendo un poco de memoria recordamos junto a un recuadro incluido en el mismo artículo que: “En los primeros años de la década, la Fiscalía de Investigaciones Administrativa (FIA), organismo disuelto por la gestión de Jorge Busti (2003-2007) apenas arrancó, había determinado mediante pericias que las tierras del ex-balneario, donde un privado se adjudicaba la propiedad y proyectaba un barrio privado, pertenecen al Estado Provincial”... ¿Entonces? Se preguntará ¿Cómo es posible que este proyecto siga su marcha impunemente? ¿Habrá acaso burlado la ley? Resulta que: en el año 2005, el gobernador Busti instruyó a la Fiscalía de Estado para que desista del reclamo de las tierras. A esa medida, vecinos –algunos de los que llegaron en canoas y piraguas y que fueron agredidos in situ y echados por matones de esas playas- y un grupo de abogados interpusieron en 2006 una presentación judicial planteando la nulidad del decreto por considerarlo inconstitucional. “Así el trámite de desistimiento está suspendido desde entonces y hasta que se resuelva la cuestión de fondo. Y en esa instancia está el proceso”. Lamentablemente la “cuestión de fondo” es cada vez más oscura y sombría, como siempre los pactos y alianzas de los poderosos ya sean por intereses políticos y/o económicos son cada vez más escandalosos, mientras tanto las máquinas siguen recibiendo órdenes de avanzar y los hombres que las conducen, también.
(Fuente El Diario de Paraná edición del 17/08/09)
miércoles, 19 de agosto de 2009
A propóstio del dudoso proyecto "Amarras del Sol"...
jueves, 13 de agosto de 2009
Arriba las manos!!

Si ya caminar por ciertos circuitos a ciertas horas es suicida, imagínense lo que trae como consecuencia “intimar”. Se acabaron los tiernos tiempos de Villa Cariño, de acurrucarse al aire libre luego de una salida, de expresar libremente el amor. Resulta que según información obtenida de un sitio digital: “Una pareja que se hallaba intimando en una motocicleta en la zona del Parque Urquiza fue abordada en las primeras horas del domingo por un sujeto que simulaba portar un arma de fuego. Los obligó a trasladarse a bordo del motovehículo, conjuntamente con él, hasta barrio Humito. Allí los despojó de sus elementos personales, tal como el pantalón del chico, el casco, celulares, las camperas y otros elementos, retirándose del lugar. Ellos pudieron escapar en la motocicleta, cuando pasaba por el lugar el móvil de policía, por lo que posteriormente, este individuo con frondoso prontuario, de apellido Strack, fue localizado.” Claro que hay técnicas de asalto sumamente novedosas como por ejemplo las armas de plástico para jugar con la playstation, variados elementos cortantes como cuchillos serrucho de cocina, entre otros. Eso sí, ante la duda, no intente resistirse no vaya a ser que el ladrón de turno porte un arma con balas de teflón que perfora chalecos antibala, sino pregúntele al empleado de la estación de servicio de calle Laurencena, a ver que le cuenta...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)